
En Yoga se hace hincapié en la manera de respirar correctamente. Las investigaciones confirman que la respiración conscientemente y dirigida puede tener los siguientes beneficios: reducción de estrés, el sueño, nariz despejada, dejar de fumar, la mejora de actuaciones deportivas, el alivio de la constipación y dolores de cabeza, la reducción de la alergia y los síntomas del asma, el alivio de los calambres menstruales, la disminución de la presión arterial, y tranquilidad emocional.
La relajación "pratyahara" ayuda a la liberación física y emocional, la tensión en el cuerpo. Estamos relajados mientras mantenemos la postura La relajación es fundamental para nuestro bienestar, así como una importante herramienta para el alivio del dolor.
Si sentimos dolor y tensión, este duele más, y buscamos alivio en calmantes automáticamente, con en el yoga podemos sentir el dolor, y relajarnos en él, logrando así que este comience a disolverse, hasta que desaparezca.
Casi todos los programas médicos para la curación, ya sea emocional, mental o problemas físicos, buscan como fin el descanso.
El descanso es también un maravilloso instrumento preventivo, sin embargo, la mayoría de nosotros no sabe cómo relajarse, el yoga nos acerca a este conocimiento, mejorando todos los niveles de nuestra vida.
Image: flickr 1 - 2
La relajación "pratyahara" ayuda a la liberación física y emocional, la tensión en el cuerpo. Estamos relajados mientras mantenemos la postura La relajación es fundamental para nuestro bienestar, así como una importante herramienta para el alivio del dolor.
Si sentimos dolor y tensión, este duele más, y buscamos alivio en calmantes automáticamente, con en el yoga podemos sentir el dolor, y relajarnos en él, logrando así que este comience a disolverse, hasta que desaparezca.
Casi todos los programas médicos para la curación, ya sea emocional, mental o problemas físicos, buscan como fin el descanso.

Image: flickr 1 - 2