
La medicina tradicional china lo considera un sistema medico integro, habiendo recibido el nombre de la “Acupuntura sin agujas”, así a modo de ejemplo el grupo de ejercicios conocido como las “8 piezas del Brocado” o “Ba duan jing o Pa tuan jing”, resultó como fruto de la combinación del los conocimientos antiguos y las mejoras sumadas por los estudios científicos actuales.
A este método de combinación entre lo antiguo y lo actual, se le debe el nacimiento de nuevas técnicas terapéuticas, que han probado su eficacia, ante las enfermedades consideradas como flagelos de la época.
La comprensión actual por parte de la ciencia, respecto de las energías corporales o bio-eléctricas, pasan a dar viabilidad a las teorías del Chi oriental, y los opuestos complementarios “Yin-Yang”, de cuyo equilibrio depende la salud, desde el enfoque de la medicina china.
Científicamente se define que para exista una circulación eléctrica debe existir la presencia de un campo electromagnético, el cual es aplicable a nuestro cuerpo, por lo tanto cuando nuestro campo bio-electromagnético se encuentra debilitado, la corriente eléctrica será débil, y según la medicina oriental nos encontramos ante un cuadro “Yin”.
Para revertirlo deberán ser aplicadas las técnicas adecuadas para incrementar el “Yang” y así poder llevarlo al equilibrio, y el Chi Gong es una de las mas efectivas.

Image: flickr 1 - 2